Mercados

CorpBanca por estrechez de liquidez: situación fue exacerbada por actuar de determinadas autoridades

Además, el documento señala que para fines del ejercicio la situación habría vuelto prácticamente a la normalidad.

Por: | Publicado: Lunes 3 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Un año heterogéneo fue el que debió enfrentar CorpBanca en 2013, y así lo reconoce el presidente de la entidad, Jorge Andrés Saieh, en su carta a los accionistas de la memoria anual de la entidad.

El 2013 comenzó de forma positiva para CorpBanca, con la emisión de un bono por US$ 800 millones, un aumento de capital por otros
US$ 627 millones y la concreción de la compra de Helm Bank en Colombia. Sin embargo, durante el segundo semestre el camino se complicó para el banco del grupo Saieh, al verse afectado por la situación financiera de SMU.

Y el golpe no fue menor, ya que afectó directamente el corazón del negocio bancario: la liquidez. 
La propia memoria de la entidad señala que “a partir del mes de julio de 2013, CorpBanca enfrentó un episodio de importante tensión de liquidez y un consecuente aumento en su costo de financiamiento”.

De acuerdo a lo que señala el presidente del banco, esta situación se produjo específicamente porque de forma errada el mercado asumió que el banco estaba financiando directa o indirectamente a la compañía, más allá de los límites que señala la regulación. “Así, en buena medida, por el desconocimiento del estricto marco regulatorio bancario y de la ética que mueve el actuar del Banco, se generó incertidumbre a partir de la situación que enfrentó la empresa de retail”.

Responsabilidades


Pero CorpBanca no sólo apunta a la situación de SMU como responsable del efecto en la liquidez en el banco, sino que además señala que la reacción de algunas autoridades habría agravado la percepción al respecto de parte del mercado.

“Los hechos fueron exacerbados por el proceder de determinadas autoridades, que si bien no fueron las que provocaron la situación que afectaba al Banco, ciertamente no ayudaron a normalizar el escenario que se enfrentaba”, señala la memoria de CorpBanca.

A su vez, el documento hace referencia a todos los procedimientos que asumió la entidad de cara a dicho escenario.

De este modo, se especifica que desde julio en adelante el directorio del banco aumentó sus sesiones, reuniones que incluso se llevaron a cabo dos veces por semana durante los periodos de mayor exposición.

“En dichas sesiones adoptó diversos acuerdos relativos a las acciones que debían efectuarse, tanto por los directores como por la administración del Banco”, dice la memoria
Al mismo tiempo, Saieh señala en su carta que dicha situación de estrechez antes del fin del ejercicio estaba volviendo a la normalidad.

Lo más leído